sábado, 1 de enero de 2011

Historias de la radiodifusión española


Reportaje de interés y paralelo al desarrollo de la Electrónica en los últimos 100 años.

Las cinco válvulas de vacío míticas, EZ81, EL84, EBC81, EF85 y ECH81 incorporadas en los receptores de Radio de AM, la sintonia en onda media y las Radionovelas se convirtieron para nuestras abuelas en lugar de encuentro de vecinas, no todas tenían receptores. Podemos comparar por tamaño válvulas de emisoras, de receptores y la llegada del Transistor que revolucionó la Electrónica imparable hasta nuestros días.

Fuente Revista Antena de Telecomunicación JUNIO 2008
https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=true&srcid=0B6fFh--p8Mh9MzVlOWJlMDUtYTA0MS00NTI1LThhOGYtNmMyZDU5MTUxOWM3&hl=en

Preamplificador a válvulas de vacio moderno.


Continuará... juan.torralba.bravo@gmail.com

viernes, 31 de diciembre de 2010

Diseño EAGLE 4.13


Aquí encontrarás la última versión de EAGLE 5.11.
http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=de&u=http://www.cadsoft.de/&ei=pSIjTcuUMc-o8QORxdmGBQ&sa=X&oi=translate&ct=result&resnum=1&ved=0CDEQ7gEwAA&prev=/search%3Fq%3Deagle%2Bpcb%26hl%3Des%26rlz%3D1G1TSEH_ESES403%26prmd%3Divns

Tutorial para el diseño de placas con el EAGLE 4.13.
https://docs.google.com/leaf?id=0B6fFh--p8Mh9M2FmYTBiMjgtNzI2Ny00ZWViLWE1YTEtMDEwOWEwZDUwZGI4&hl=en

Tutorial Diseño PCB con EAGLE Parte 1: Introducción



Tutorial Diseño PCB con EAGLE Parte 2: Esquemático



Tutorial Diseño PCB con EAGLE Parte 3: Layout



Continuará... juan.torralba.bravo@gmail.com

Enumera, describe e interpreta. Grupo EDI


Una de las actividades más complejas, formar Grupos de Trabajo, al unísono en cuanto a objetivos comunes (como simil D´Artagnan y los Tres Mosqueteros). Cuando se plantea un Proyecto que requiere de I+D+i es imprescindible la participación de Conceptos, Procedimientos y Actitudes, el Grupo tiene estas cualidades y las desarrolla Enumerando, describiendo e Interpretando (Grupo EDI) todas las dificultades que entraña llegar al final. Un Proyecto Innovador (Proyecto Apasionante) que estamos desarrollando "Telecontrol de Servos", nos llevará a la botadura del barco en el Molino Quintín.

El Equipo de Técnicos formado por Juan Ramón, José Antonio y Andrés llevan a cabo este Proyecto, se nota que os gusta la Electrónica, vuestra capacidad de "Aprender a Resolver" es muy alta.

"Telecontrol de Servos". Se implementa con RF-RS232 a 433 MHz y PICs 16F877-16LF84-12F509.



Automatismo para el control de una puerta de garaje: Las partes.



Automatismo para el control de una puerta de garaje: El Todo.



Continuará... juan.torralba.bravo@gmail.com

Internet y Redes Sociales


Desde la experiencia inicial con las tres plataformas, youtube, tuenti y facebook, deduzco lo siguiente:

1ª. La información y comunicación es inmediata y muy barata. Publicidad de Empresas.
2ª. Poder publicar sin obstáculos experiencias personales y opiniones, te llena de satisfacción personal. No necesitas editor.
3ª. La fácil conexión de llevar y traer todo lo publicado entre las tres plataformas. Muy didáctico y productivo (aplicación a un blog personal de contenidos de Electrónica).
4ª. Nuestros alumn@s con estas herramientas desde adolescentes, cuando lleguen a ser adultos ¿qué podrán crear?.

¿Dudas de las Redes Sociales?

CASO PRÁCTICO: "Rumor de Insultos"
Desde mi experiencia personal lo califico de típica reacción que los seres humanos tenemos. Mentalmente nuestro cerebro procesa la información tan rápido que Enumera, Describe e Interpreta a velocidad de vértigo y TOMA DECISIONES, la mayoría de veces equivocadas.

Las fases de Enumerar y Describir son Objetivas.
La fase de Interpretar es Subjetiva "Rumor de Insultos". Son las causantes de peleas, riñas, puñetazos, navajazos, etc, etc...

Durante 18 años controlé la Emisora de Radio del Instituto (radio en directo), con el siguiente eslogan:
"Radio Chip la emisora más didáctica y creada para ti, para ti alumno y alumna del Instituto, si quieres desarrollar tu capacidad de Expresión Oral ¡¡ ven con nosotros !!. Somos Radio Chip".

Con tres Reglas de Oro se funcionaba:
1ª. Los nombres propios no se dicen, salvo permiso de la persona aludida.
2ª. Los tacos, insultos, etc, etc... están prohibidos.
3ª. Radio Chip no sustituye tus clases lectivas, las complementa.

Funcionamos sin conflictos siempre. Hoy día con estas nuevas herramientas que estamos estudiando, tienen los mismos componentes educativos para nuestros alumn@s , "información y comunicación con mayúsculas" y quedan por escrito, con imágenes fijas o imágenes en movimiento, de ámbito mundial. Brutal, todas las pruebas del delito, menuda herramienta "IV poder", Yo diría poder infinito. Caso wikileaks.

CONCLUSIÓN:
Los educadores/as como siempre (los Docentes educamos y enseñamos), según la UNESCO tenemos los siguientes objetivos:

1º. Enseñar a "Aprender a aprender".
2º. Enseñar a "Aprender a resolver".
3º. Enseñar a "Aprender a ser".

En el siguiente enlace se encuentra una Chuleta de las Redes Sociales.

Redes (20/06/10): La revolución educativa. Eduard Punsent.

Redes - La revolución educativa



22 de diciembre. Técnica del dedo arrugado


Los dos patitos dia 22, este año me toca, necesito que me toque, me tocará, me ha tocado,... claro la lotería, otro año será, no me ha tocado, bueno teniendo salud... Hemos terminado el primer trimestre para los Docentes, descanso, merecidas vacaciones para "Cargar baterías".

Para empezar la mañana desayuno "Chocolate con bollos", tradicional desde muchos cursos atrás, ¡¡ qué ricos están !!. Mañana relajada, tertulia entre compañer@s decidir y compartir lo que haremos en estas minivacaciones.

Queremos viajar, recaudar, "Tómbola pro-viaje de estudios", vender y comerciar.

"Cantar villancicos", buenas voces y mejores chicas y chicos, grupos de alumn@s y los últimos ensayos, se palpa, están nerviosos, se presentan en público, todos muy centrados, ¡¡ no se puede fallar !!. Se ha conseguido, empiezan un grupo tras otro, los aplausos empiezan a caer y el premio al esfuerzo personal y de todo el Grupo suena natural.

Ha llegado la hora, toca recibir el premio "Entrega de Notas", fruto del esfuerzo personal del alumn@. Caras alegres y menos, buenos consejos del Tutor/a, tienes mucha capacidad, pero te medimos tu esfuerzo personal. Utiliza Técnicas de Estudio para rendir más, escribe todo lo que estudies, emplea el "Tacto" para memorizar y razonar.

Recibid un cordial y atento saludo. ¡¡¡ Feliz navidad !!!.

P.D. : Al hablar del "Tacto" como Técnica de Estudio (utilizas los sentidos de la Vista y del Tacto) me refería a la "Técnica del dedo Arrugado", el bolígrafo crea un callo en el dedo. Se fundamenta como Técnica de Aprendizaje en poner en juego el mayor número de sentidos de los Cinco que tenemos, para ponerla en practica precisas tener lo siguiente:

MATERIALES

1º. 500 folios en blanco.

2º. 1 bolígrafo.

3º. 1 papelera.

4º. Apuntes, libro de texto, etc.

PROCEDIMIENTO

1º Escribir lo que estés estudiando, por ambas caras del folio, lo arrugas y tiras a la papelera.

2º Repetir lo anterior el nº de veces que precises (dependerá de tu capacidad).

RESULTADO

Podrás comprobar que tu capacidad de Memorizar y Razonar se incrementan exponencialmente. Tus calificaciones y tu estima personal será proporcional al esfuerzo que hagas.

Podemos considerar a esta Técnica encuadrada en "Aprender a Resolver". UNESCO.

No lo olvides, (escribir es igual a utilizar el sentido del Tacto).

En el siguiente vídeo "Técnicas de Estudio Mapa mental Conceptual AINTE", tienes la referencia:


Continuará... juan.torralba.bravo@gmail.com

jueves, 30 de diciembre de 2010

Sonido en alta Z. Líneas de 100 voltios




En el vídeo se muestra un experimento del Efecto Larsen a Efecto Joule, utilizando transformadores de sonido de Alta Z para líneas de 100 voltios.

En la fotografía siguiente se muestran 4 transformadores de Alta Z para líneas de 100 voltios con secundarios con tomas de: 1, 2, 3 y 4 vatios y cargados con resistencias de 8 ohmios y 2 vatios (hemos cargado la salida de 4 vatios, referencia 9551). Se han puesto al rojo vivo para deleite de nuestros sentidos de la vista y olfato.

Los 4 transformadores en paralelo nos lleva a los siguientes datos: 16 vatios total, 580 ohmios de Z medidos con el medidor de Z y aplicando la ecuación de:
P = VxV/Z
VxV = 100 x 100 = 10.000 teórico
V x V = 16/580 = 9280 práctico

Por tanto la aproximación es muy alta, se cumplen las tolerancias por fabricación y posible error en las medidas. Nuestro medidor de Z y potencia es magnífico para test en instalaciones de megafonía y se convierte en una herramienta imprescindible para el Técnico de Megafonía.

Al tratar de resolver problemas de megafonía en exteriores y de grandes distancias recurrimos a utilizar tensiones altas y corrientes pequeñas, reduciendo pérdidas y adaptando impedancias.


Con el medidor de impedancias CESVA se comprueban los datos en Alta Z para líneas de 100 V (Z y potencia), los valores prácticos son correctos, el transformador incorporado en la caja acústica de Alta Z ha superado la prueba de calidad. Aplicando la ecuación:

P = VxV/Z

Y cambiando el conmutador de 250, 330, 500 y 1000 ohmios de Z, se corresponden con 40, 30, 20 y 10 vatios.

Catálogo JESIVA
Página 27, Transformadores línea altavoz. Referencia: 9611 (1ª Línea).
Página 28, Transformadores Sonorización línea de 100 V. Referencia: 9551 (0-1-2-3-4W).
https://docs.google.com/leaf?id=0B6fFh--p8Mh9NTY5ZWUxNDktMDBiYS00MzY5LTgzODMtNTI2NzU5YzA2MTky&hl=en

Coleccionable Sonido EGI
https://docs.google.com/leaf?id=0B6fFh--p8Mh9OTAzNDhiMGUtZjM5ZC00MzY1LWEwZmEtZjBiZmQ2ZjQzMzBj&hl=en

Continuará... juan.torralba.bravo@gmail.com

Comprobador de transistores BJT universal


Recuperar transistores PNP y NPN de circuitos obsoletos es rentable, mediante los montajes de dos circuitos osciladores Multivibradores Astable, tenemos el problema resuelto.

En un oscilador PNP el transistor objeto de prueba, se conecta en el exterior mediante pinzas de cocodrilo.

En un oscilador NPN el transistor objeto de prueba, se conecta en el exterior mediante pinzas de cocodrilo.

De la experiencia acumulada, funciona perfectamente:

Transistores con Ib pequeña (uA) tipos BC547.
Transistores con Ib mediana (mA) tipos BD175.
Transistores con Ib potencia (A) tipos 2N3055.

La secuencia de prueba, conectamos 1º colector, 2º emisor y 3º base, empezando a oscilar, desconectamos la base deja de oscilar. La ventaja de prueba de este sistema es dinámica o real.


Transistor BJT como Amplificador



Tutorial sobre transistores.



ArisWin. Buscador de transistores, descargar software gratuito